A cuatro meses de su inauguración, el Centro Cultural Teatro Centenario de La Serena, no deja de avanzar en la recuperación del espacio.  Con esta nueva tecnología recibieron a los Kuervos del Sur, quienes también estrenaban su single “Ascender”

El pasado sábado 21 de enero  a las 19:30 horas ,aproximadamente, la fanaticada comenzó a formar la fila para presenciar a los musicos. Kuervos del Sur, es una banda independiente oriunda de Curicó Chile, formada a mediados de los 90 que mezcla el Rock Alternativo y progresivo con Folklore latinoamericano. Con más de una década tocando en distintos escenarios, los músicos prometían una noche llena de clásicos para sus fans.

Siendo las 21 horas, comenzó a sonar la banda local Malos Diaz , formada en Coquimbo hace más de 5 años, con su apuesta Indie Rock. Pablo (batería), Franco (bajo y coros) y Edward (guitarra y vocalista) iniciaron con los temas “ Pandémica” “Ya me Acostumbré” “Forastero” y “Babe”. El recibimiento del público y de sus seguidores fue muy bueno.

Le siguieron las canciones “ No me lo Digas Más” “Buenas Noches” “Cuánto Tiempo” “Tornasol”, finalizaron con “Los Amigos”. Entre aplausos y gritos fueron despedidos por el público, a quienes les agradecieron e invitaron a escuchar sus éxitos a través de las distintas plataformas de internet.

Luego de unos minutos y pasadas las 22 horas, Kuervos del Sur hacía su ingreso entre una gran ovación, Jaime Sepulveda (vocalista), Pedro Duran (guitarra), Diego Contreras (bajo), Jorge Ortiz (instrumentos andinos), Gabriel Fierro (batería) y Nicolás Quinteros (teclados) comenzaron a darle vida al show. Así con un público dispuesto sonaron las canciones “Anciano Sol” “El Brujo” “El Bandido” y “Enredadera” 

Antes de sonar “Cenizas” que fue una de las canciones que el público más coreó, Jorge Ortiz interpretó a modo de introducción un solo de charango que dejó a todos y todas atónitas, su virtuosismo con el instrumento es asombroso y se notaba la emoción y alegría que sus fans sentían por estar siendo parte de ese momento. Siguieron Enredadera Ráfagas” “ El árbol del desierto” “Hasta poder respirar”  “Vendaval”  “Porvenir” “Kaverna”  “Los cometas” “Taku” “Ramal”  “Todavía” y su más nueva creación “Ascender”. 

Después del concierto, algunos de sus integrantes nos dieron sus impresiones sobre el show 

 “Fue súper cómodo el recinto, la atención que nos dieron en el Teatro. Nos pareció la raja, la gente súper energética y nosotros nos entregamos a esa energía. Al principio estuvo un poco complicado el sonido durante las primeras dos canciones, pero en el camino claramente se fueron arreglando, y fue un show que superó nuestras expectativas, estamos súper contentos, la gente se acercó era mucho el cariño. Nos encantó, fue un tremendo show, la técnica del local es extraordinariamente buena tanto el sonido como la iluminación de primera. A pesar, de lo que sucedió al comienzo nos fuimos adecuando fue de menos a más totalmente” Indicó Gabriel, Baterista.

Por su parte Jorge, encargado de los instrumentos andinos señala:

“Al parecer es un escenario difícil para hacer sonido, por las condiciones del lugar, yo con esas cosas no me manejo mucho, pero al final la gente cantó con nosotros, y yo me senti comodo de principio a fin, esperamos que para la próxima vez que toquemos ahí, sea mucho mejor”

Al finalizar, los músicos se despidieron entre aplausos y gritos para seguir con el tour en las ciudades de Quilpué, Santiago, Chillán, Concepción y Puerto Montt, para más información puedes ingresar al siguiente link.

https://kuervosdelsur.wordpress.com

Apreciaciones 

Dentro de lo que pude apreciar hay varias cosas que comentar, primero, durante las primeras canciones de Kuervos hubo problemas con la acústica o el sonido, no soy técnica en sonido, pero la gente también se dió cuenta de este inconveniente y comenzaron a gritar que arreglaran los problema, de hecho el propio vocalista le hizo un llamado al sonidista para que lo solucionara. 

Ante esto Juan Carlos Alfaro asistente al concierto, nos comentó: 

“Con respecto a la voz claramente el vocalista no estaba cantando en su máxima potencia, estaba un poco desgastado, pero el tema no sé si será del recinto porque si se escuchara mal sería siempre. El ruido molesto eran los graves, se expande y se escucha como un balbuceo que absorbe todos los agudos tal como le pasa al Coliseo”

Por mi parte, pude observar que el sonidista estaba usando audífonos, no sé para qué o con qué fin, pero bueno no tuve la oportunidad de hablar con él. Por otro lado Paz Carvajal, asistente y fans de los Kuervos: 

 “Los Kuervos siempre sólidos es un gusto verlos, hay profesionalismo detrás, son potentes, además todos pueden ser frontman, todos participan e interactúan con el público. El charanguista es muy virtuoso y para mi es uno de los más carismáticos, proyecta simpatía y humildad, fue un show redondo. Hubieron ciertos problemas, el guitarrista y el vocalista estaban un poco molestos porque los micrófonos no se escuchaban y hubo canciones que no se apreciaron bien, los micrófonos estaban muy bajos al parecer, pero maravillosos los kuervos”

Por último Sebastián Bravo, encargado del Teatro comenta

“Respecto del show, importante destacar que seguimos buscando incorporar bandas locales al escenario y que el show de Malos Díaz estuvo muy bueno. Estrenamos pantalla, e iluminación propia (es del teatro). Ahora los truss son negros y eso aportó enormemente a la estética del show. Normalmente el sonido de Kuervos del Sur se caracteriza por la tremenda calidad vocal de Jaime Sepúlveda y que justamente las quejas del público al sonido se debieron a qué su voz no se distinguía bien”

Le agradecemos al Teatro Centenario, como siempre, por estar al pendiente de hacer de cada show una nueva experiencia y por su preocupación para que la gente presencie conciertos de calidad y llenos de profesionalismo.

Por: Kote.

Fotos por: Franco Mancilla

Comparte esta noticia con tus contactos