REVIEW CONCIERTO | Una noche Gunner junto a Slash ft. Myles Kennedy and the Conspirators y Gilby Clarke

El 13 de febrero, un martes perfecto en el que tuvimos la oportunidad de disfrutar de uno de los guitarristas más legendarios de la historia, Slash, quien nos impresionó con su proyecto musical junto a Myles Kennedy and the Conspirators, además de Gilby Clark, ex guitarrista de Guns N` Roses.

El recinto escogido fue el ya conocido Teatro Caupolicán, el cual albergó unas 5000 personas aproximadamente, entre los asistentes pudimos ver fanáticos de Guns, Alter Bridge de todas las edades quienes se apersonaron desde tempranas horas de la tarde a pesar de las altas temperaturas de la capital.

Gilby Clarke

El reconocido guitarrista Gilby Clarke fue una adición de lujo como telonero al concierto de Slash. Conocido por ser guitarrista rítmico de Guns N ‘Roses. Clarke reemplazó a Izzy Stradlin en la formación de Guns en 1991, durante la gira “Use Your Illusion”, y permaneció con la banda durante tres años.

Eduardo Sandoval

Su show inició aproximadamente a las 19:55 horas con el tema “Monkey Show” del proyecto SnakePit, el cual es un proyecto alterno de Slash. Tema ideal para calentar los motores para todo lo que se venía en la noche.

A medida que iba sucediendo el show, el Teatro Caupolicán seguía llenándose en esta fiesta del hard rock.

Eduardo Sandoval

Pudimos disfrutar de temas extraídos de su trabajo como solista tales como “The Gospel Truth”, «Alien» de su disco “Swag”, a su vez interpretó temas de Bob Dylan “Knockin’ on Heaven’s Door”, “Dead Flowers” y “It’s Only Rock ‘n’ Roll (but I Like It)” de los The Rolling Stones.

Eduardo Sandoval

Para culminar, Gilby escogió los ya clásicos temas “Tijuana Jail” y “Motorcycle cowboys”, un show bastante limpio exceptuando unas fallas de sonidos en el segundo tema, el cual solo fueron algunos momentos, siendo las 19:40 horas se retiraba agradeciendo al público.

Slash featuring Myles Kennedy and the Conspirators

Ya a las 21:00 horas fue el turno de Slash featuring Myles Kennedy and the Conspirators por lo que Slash, Myles Kennedy (voz principal), Brent Fitz (batería), Todd Kerns (bajo/voz) y Frank Sidoris (guitarra rítmica), salieron a escena causando un estruendo increíble.

Eduardo Sandoval

El ambiente se mimetizaba entre luces rojas y negras, los fanáticos estaban llenos de euforia, con gritos al unísono, también pudimos observar a muchos asistentes usando el icónico sombrero que Slash usa, y muchas poleras de Guns N’ Roses y Alter Bridge adornaban el teatro.

Eduardo Sandoval

Con el tema “The River Is Rising” de su última placa en promoción “4” iniciaron su concierto, e inmediatamente los asistentes se volcaron a la derecha del escenario para poder tener de cerca uno de los héroes de la guitarra más legendarios en la historia.

Por otra parte, Myles Kennedy conquistaba al público con su increíble capacidad vocal, pero sobre todo su carisma con el público.

En lo personal me es grato ver cómo un artista realiza sinergia con sus seguidores provocando una sonrisa en ellos, de hecho, en los espacios entre los temas Myles firmó algunos artículos como un vinilo de Alter Bridge, entre otros.

Eduardo Sandoval

El espectáculo continuó con temas como “Driving Rain”, “Halo” (un favorito del publico), “Too far gone” y “Back from Cali” tema extraído del disco “Slash” (2012), también se debe destacar la participación del bajista Todd Kerns, quien nunca dejaba de recorrer la tarima e interactuar con el público. A su vez interpretó el tema “Always on the run” de Lenny Kravits como vocalista, demostrándonos su versatilidad en el escenario.

En el setlist también hubo algunas sorpresas como «Don’t Damn Me», «Doctor Alibi» y «Nightrain», la cual tuvo de invitado a Gilby Clarke y para cerrar, su clásico «Anastasia» de su disco «Apocalyptic Love».

Eduardo Sandoval

En resumen, el concierto de Slash featuring Myles Kennedy and the Conspirators fue una experiencia inolvidable para los asistentes. Fue una muestra de la maestría musical y la pasión por el arte que define a estos talentosos músicos, dejando al público con ganas de más al final de la noche.

Texto: Luis Bonilla

Fotos: Mariano Beauses

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *