Cattle Decapitation regresó el año pasado con un nuevo álbum llamado “Death Atlas”, trabajo que fue muy bien recibido por la crítica y por los fans, la razón es porque mantiene el sonido de la banda y además muestra una visión más extreme del futuro del mundo, parecido a la situación que vivimos hoy.

Este álbum en cuanto a sonido es el clásico death metal progresivo de la banda, un sonido bien extremo, pero con una estructura más compleja que death metal común y corriente, cada canción habla de un tema pesado, por lo tanto, la música debe ser igual.

El primer tema que destaco es “The Geocide” que es increíble, tanto las guitarras como la batería se mezclan de manera espectacular y tiene la progresión de un tema de metal progresivo, pero con sonido death metal, el nivel de producción es inmensamente alto y se nota.

Un tema que es más pesado que el resto es “Vulturous” en donde se alejan un poco del sonido progresivo y se acercan más al death metal puro, una de las cosas que más me impresionan de esta canción es la batería y como esta suena.

En “One Day Closer to the End of the World” el mensaje es claro y actualmente bastante vigente, en esta canción me gustan los dos estilos de voces que aparecen y como se entrelazan, además de cómo se complementa todo lo que es instrumentos.

Otro mensaje bastante vigente es “Bring Back the Plague”, canción que tiene elementos de deathcore y pero que también posee elementos de death metal melódico y ese choque hace de este un tema épico, por eso fue de los primeros singles y uno de los mejores temas del álbum.

Cattle Decapitation pasó a ser una banda de renombre y este disco les permitirá seguir su camino hacia el éxito, además, considerando el estado actual que vivimos por causa de la pandemia este disco está más vigente que cuando salió el año pasado y sus canciones tienen líricas muy cercanas a la realidad de hoy, pero esperemos a que no se cumpla todo lo que dicen y esperemos que nadie desaparezca.

Por: Ignacio Bataller

Comparte esta noticia con tus contactos