Formada en Viena el año 2011, Harakiri for the Sky se hizo un espacio un nombre de inmediato en la escena del metal a nivel mundial, ganando fama inicial desde el mundo del black metal, pero rápidamente se lanzaron a expandir su sonido y experimentar.
El género del black metal como tal dejó de ser lo que fue en sus inicios, como ha ocurrido con la gran mayoría de los subgéneros dentro del mundo del metal, pero en el caso de este género nacido a inicios de los 90 en Europa, principalmente Noruega, es que el salto desde lo que fue a lo que es ahora fue bastante grande y ocurrió en muy poco tiempo.
Creo que el camino de Harakiri for the Sky tomó con su interpretación del black metal, llevándolo a algo más cercano al post-rock y algo más atmosférico, lo cual revitaliza el género y hace que más gente se interese por este estilo, lo que me da a entender que este es el futuro de este subgénero, hoy en día existen varios actos dentro del mundo del metal como Myrkur que van a las raíces del black metal lo actualizan y revitalizan, sin traicionar a lo que bandas como Mayhem o Emperor crearon en su momento.
No hablo de que todos deben tomar el mismo camino que Harakiri for the Sky e irse al lado más atmosférico, pero sí creo que para que el black metal siga existiendo, las bandas deben tomar el black metal e interpretarlo a su estilo.
Si uno toma “Maere”, el último disco de la banda de Austria, va a encontrar todos los elementos más experimentales, pero en todas las canciones uno encuentra la identidad del black metal y todos los elementos que hacen del género lo que es, sin tener que sonar mal grabado y siendo variado en términos de letra.
Hasta ahora ningún subgénero dentro del metal ha muerto, todos han evolucionado y se han adaptado, también ocurre que bandas nuevas rescatan el sonido clásico y lo modernizan sin alterarlo tanto que tampoco es malo, como lo que hacen bandas como Lik o Gatecreeper en el mundo del death metal.
Pero creo que cuando se toma un género y se interpreta de una manera nueva, el impacto es un poco mayor y hace del subgénero algo más interesante y más longevo. Y esto se ve en bandas como Harikiri for the Sky.
Por: Ignacio Bataller