COLUMNA | Los mejores álbumes de la década.

Es muy frecuente oír que el rock y el metal están muertos y poco ayuda lo que ha sucedido, en la industria de la música reinan estilos como el pop, trap, R&B, entre otros. Sin embargo, en la última década varios trabajos nos  han dejado completamente maravillados, tanto de artistas nuevos como de bandas ya consolidadas dentro del medio.

Es por ello que hoy hacemos un repaso de algunos considerados como favoritos de la última década

2010

Definitivamente este fue el año de Ghost; la banda sueca hizo su debut con el álbum  «Opus Eponymous», siendo aclamado gracias a su sonido basado en el rock de los años 70.  Avenged Sevenfold publicó «Nightmare», su quinto disco logró convertirse en uno de los más queridos por sus fans.  «Brothers» de The Black Keys, «Diamond Eyes» de Deftones y «Wasting Light» de Foo Fighters también lograron destacar en aquel año.

2011

«Worship Music» de Anthrax destaca por el regreso de Joey Belladonna a la agrupación, produciendo canciones potentes que gustaron a muchos. The Black Keys lanzan «El Camino», que recuerda al rock de los años 70´s. Además destacamos «The Great Mass» de Septicflesh, «Strange Mercy» de St. Vincent y «In Waves» de Trivium.

2012

En el año donde muchos hablaban del fin del mundo, otros hablábamos de Rush y su disco «Clockwork Angels»,  los canadienses cerraron de gran manera su carrera musical. Gojira publicó «L’ Enfant Sauvage», disco que mostró toda la potencia de la banda francesa.  «Utilitarian» de Napalm Death, «Carolus Rex» de Sabaton y el debut de Gary Clark Jr con «Blak and Blu»  también marcaron diferencia.

2013

Este año fue uno de los que mayores sorpresas nos dio si hablamos de rock. Arctic Monkeys publicó «AM», disco que llamó la atención de todo el mundo por su elegancia y lanzó su carrera musical a lo más alto. «13» de Black Sabbath también dio mucho de qué hablar, y es que el regreso de Ozzy Osbourne a estudio junto con la banda en 35 años no deja a nadie indiferente.

«Like Clockwork» de Queens of the Stone Age marca un punto alto en su carrera. También destacamos el regreso de Nine Inch Nails con «Hessitation Marks» y el oscuro sonido de Alice in Chains y su disco «The Devil Put Dinosaurs Here» . En el metal destacan «Surtical Steel» de Carcass«Infestissumam» de Ghost, y «Deceiver of the Gods» de Amon Amarth.

2014

«The Satanist« es para muchos el mejor álbum de metal de la década, es uno de los discos más destacados de la carrera de Behemoth. Resaltamos el último trabajo de Chris Cornell antes de su suicidio 3 años más tarde, «Higher Truth» marca la despedida de uno de los músicos más destacados del último tiempo.

Mientras Epica lanzaba «The Quantium Enigma»,«Lazzaretto» elevó la carrera solista de Jack White a lo más alto.  El debut de Royal Blood con su disco homónimo dio mucho que hablar por su sonido bien estructurado; al igual que todos hablaban de Babymetal y su disco homónimo, mezclar heavy metal con j-pop no dejó a nadie indiferente.

2015

«Repentless» destacó muchísimo en su lanzamiento, pero ahora toma un significado especial después de que Slayer se despidiera de los escenarios. Iron Maiden lanzó «The Book of Souls», el sonido inconfundible de los británicos mezclado con la temática de las tribus latinoamericanas encantó el paladar del metalero.  También destacamos «Meliora» de Ghost«Hand Cannot Erase» de Steven Wilson y «Magic Whip» de Blur.

2016

Este año destaca la comparación de los álbumes del Big Four; además del lanzamiento de Slayer del año anterior, Metallica lanzó «Harwired… to Self-Destruct», Megadeth lanzó «Dystopia» y Anthrax lanzó «For All Kings»

David Bowie se despidió de forma brutal con su último álbum «Blackstar». Radiohead nos mostró su lado más cinematográfico con «A Moon Shaped Pool».  En el metal destaca Testament y su álbum «Brotherhood of the Snake», Gojira nos presentó «Magma» y Meshuggah nos mostró «The Violent Sleep of Reason».

2017

En aquel año, Mastodon nos trajo «Emperor of Sand»; un álbum que a la crítica y a sus fanáticos gustó bastante. Por otro lado, Steven Wilson publicó «To the Bone», trabajo que se convirtió en uno de los puntos fuertes de la carrera del músico gracias a la exploración de sonidos que contiene. También destacamos «Gods of Violence» de Kreator, «Nightmare Logic» de Power Trip y «Forever» de Code Orange.

2018

Uno de nuestros álbumes favoritos de la década es «Firepower», y es que Judas Priest nos trajo uno de sus mejores trabajos en décadas demostrando la clase de una de las leyendas del heavy metal. Si bien se hicieron conocidos el año anterior, Greta Van Fleet debutó con su álbum «Anthem of the Peaceful Army», una prueba irrefutable de que son más que una banda parecida a Led Zeppelin. También nos gustaron «Tranquility Base Hotel and Casino» de Arctic Monkeys, «Joy as an Act of Resistance» de Idles, «Eat the Elephant» de A Perfect Circle.

2019

Y llegamos al presente año con el gran regreso de Tool, «Fear Inoculum» marca la madurez y las ansias de una banda ausente por más de una década. Slipknot nos trajo su sexto álbum «We Are Not Your Kind» y Rammstein su álbum homónimo, ambos muy queridos por los fanáticos. También destacamos «In Cauda Veneum» de Opeth.

Como vimos, esta década nos dejó con grandes trabajos año por año y para ustedes

¿Cuál fue su álbum favorito? ¿Cuál álbum incorporarías a esta review?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *