En el marco de su gira de celebración por 40 años de trayectoria, DRI, la banda pionera del crossover se hizo presente en nuestro país comenzando la primera de sus dos fechas en Chile en la ciudad de Puerto Montt, en el legendario Barra Bass, el 4 de marzo y con una asistencia aproximada de 320 personas que llegaron a repletar el local, y a moshear al ritmo de esta fiesta del croosover en el sur de Chile, continúa leyendo para enterarte de algunos detalles de lo vivido esa noche.

Para abrir esta jornada, desde Concepción llegó la banda de Metal, Cianuro, cuando son las 18:45 solo con 5 minutos de desfase de la hora original. Empezaron con mucho ataque de doble pedal en batería y un sonido de bajo muy pesado que llaman la atención de la gente que seguía afuera esperando por el comienzo de la tocata, aunque si bien no mucha gente entró enseguida, a medida que fue avanzando un poco su presentación se fue sumando más gente al público. Luego el vocalista agradeció el aguante de la gente que los había venido a apoyar desde Talcahuano y Concepción, a su vez comentaba que hace poco habían lanzado su 3er disco.

 Sorprendieron al público con una pequeña introducción de un tema de Metallica, para comenzar la canción “Epidémico” lo cual comenzó a motivar al público para que se iniciaran los primeros mosh de la jornada, después de otro par de temas se despidieron tocando con un invitado el último tema de su presentación.

Cristian Roa

A las 19:40 comenzó la segunda banda de esta jornada, Gordom, banda que se caracteriza por estilos como el Crossover y Trash Metal, con una potente voz por parte de Kamilo, siendo acompañado por las voces secundarias del bajista y guitarrista, más una potente interpretación de batería. 

El local ya comenzaba a llenarse a la mitad de su capacidad, comenzaron con 3 temas uno tras de otro, después continuaron con una canción antifascista y luego dieron paso a más temas que hacían retumbar como cañon al BarraBass con potentes solos de guitarra y un enérgico bajo que nunca se quedó atrás, finalmente el último tema lincluyó una sección tributo la canción Raining Blood de Slayer, terminando así a las 20:10 su presentación.

“Estuvo bastante bueno el cambio de lugar, ya que se veía genial en todo sentido. Harto mosh, el sonido estuvo espectacular, sonaba un cañón, equipos de primera, de las dos veces que hemos teloneado a D.R.I esta ha sido la mejor. Por último destacar que hubo harto compañerismo entre las bandas” comentó Kamilo al finalizar el show, vocalista de la banda.

Cristian Roa

A las 20:30 comenzó Hategrama, banda local de Puerto Montt que se destaca por su estilo único o cómo ellos se definen: BioMechanical Groove Metal. Desde el comienzo se puede notar un sonido bastante definido de salida, también destaca el sonido técnico y definido del bajo y solos de batería, así como también los electrizantes solos del guitarrista.

Cuando eran las 20:54 la mayoría de la gente ya se encontraba eufórica mosheando y moviéndose al ritmo de Hategrama, aunque el público aún se mostraba ansioso esperando a la banda principal de la noche. Cerrando a las 21:10 su presentación.

Cristian Roa

A las  21:25 comenzó la última banda antes de DRI,  la gente se mostraba bastante ansiosa y eufórica, gracias a ello la presentación de los santiaguinos Suicidio Colectivo comenzó con mucha fuerza, casi como si se tratara de la banda principal, lo que hizo que la gente se acercara a primera fila para disfrutar y moshear los temas de estilo Hardcore/Metal/Croosover que caracterizan a esta banda, dejando así el ambiente preparado para el plato principal.

Cabe señalar que la banda se encontraba lanzando su último disco “Contra Nosotros Mismos”, el cual está disponible en plataformas digitales.

Cristian Roa

Ya llegada la hora del plato de fondo desde Houston Texas llegó DRI, de partida podemos notar la ausencia de Spike Cassidy, quién por problemas relacionados con su salud no pudo participar de esta gira, siendo reemplazado por Bryon Ruelas en el marco de esta celebración de 40 años de DRI por sudamérica, en el bajo tuvimos a Greg Orr y en la batería a Rob Rampy, para finalmente encontrarnos con Kurt Brecht, quién subió en último lugar al escenario para ya darle el vamos a este tan esperado momento de la noche y comenzar su presentación a las 22:30 con “The Application” del disco Definition y después con “Violent Pacification” del Dirty Rotten LP, seguido de unos éxitos del álbum Dealing With It! como Mad Man” y “Couch Slouch” dando clases del crossover de la vieja escuela.

Cristian Roa

La presentación continuó con un gran mosh en medio del barrabas, acaparando casi todo su espacio al ritmo de grandes temas como “Acid Rain”, “Slumlord” y “Death In a Ditch”, pero con la llegada de “Manifest Destiny” hubo un desborde de energía que continuó con “Syringes” . Aprovechando este mismo impulso llegó el tema quizás más esperado de la noche con la canción “TrashHard” donde gente que había salido a tomar aire entró corriendo nuevamente al centro del mosh pit a dejarlo todo a pesar del calor intenso que se vivía dentro del local. También así mostrándonos al Kurt más histriónico y enérgico que vimos esa noche, dejándonos en claro que a sus 61 años mantiene el mismo color armónico de la voz que lo caracteriza y que todavía queda DRI para un buen rato.

 

La presentación se conformó por un total de 18 canciones en un poco menos de una hora de show, que terminó en su máximo apogeo con las canciones “I Don’t Need Society” y “5 Year Plan” que le dieron el punto final al paso de la banda por Puerto Montt.

Cristian Roa

Alineación actual de D.R.I en esta gira:

Kurt Brecht Voz

Bryon Ruelas – Guitarra

Greg Orr – Bajo

Rob Rampy – Batería

 

Setlist:

Application

Violent Pacification

Mad Man

Couch Slouch

—————————

Acid Rain

Argument Then War

Who Am I

—————————

Slumlord

Dead In A Ditch

Suit And Tie Guy

—————————

Manifest Destiny

Syringes

TrashHard

—————————

How To Act

Commuter Man

Nursing Home

—————————

I Don’t Need Society

5-Year Plan

Para amenizar la presentación de DRI y ponerle el broche final a la noche, salió a escena la banda Osornina Newen, con su estilo Hardcore/Punk, cuando daban 5 para las 12 de la noche. Su presentación fue notable, con la energía de la gente ya desbordada que venía desde los protagonistas de la noche, para que así la gente siga disfrutando a pesar de que después el local ya no se encontraba tan lleno. Sin embargo eso no fue excusa para no dejarlo todo en el escenario, con el vocalista haciendo participar al público y fanaticada, además de gente subiendo al escenario para cantar los temas de Newen.

También disfrutamos de uno de sus temas emblema, como es “Bala Perdida” y después de otra seguidilla de temas, terminaron su presentación a las 00:50 cerrando con broche de oro esta gran jornada de Crossover en Puerto Montt.

Cristian Roa

Para finalizar esta reseña no queda más que agradecer a todo el equipo de Killer y Rudo Producciones y en especial a Kamilo y Genaro, quienes nos recibieron con los brazos abiertos para esta oportunidad, así como también a BarraBass por siempre albergar los eventos masivos para la escena del sur de Chile. Y por último a mi amigo Benjamín Valderrama por acompañarme a redactar esta reseña.

Reseña por: Cristian Roa y Benjamín Valderrama

Fotos por: Cristian Roa

Comparte esta noticia con tus contactos