El pasado 28 de enero, se celebró en Valdivia el segundo volumen de las “Loto Sessions” en el Restobar el Dalí en Valdivia. Evento producido y organizado por el sonidista, productor y fundador de Estudio Loto, Ricardo Gallardo, el cual como ya es costumbre, se desarrolló con bandas y solistas que han grabado en el Estudio.

Cuando son exactamente las 22:45 minutos abre los fuegos la rapera Paloma Errante, oriunda de Puerto Montt y radicada actualmente en Valdivia por estudios, desde que conoció el Estudio Loto comenzó a producir su música a nivel profesional con instrumentos grabados en vivo. 

Cristian Roa

Si bien no contó con un repertorio muy amplio, no tuvo reparo en construir un ambiente sólido con el público, gracias a su gran calidad vocal la que vió su apogeo con los temas “Orgullo” y “La Cura” que la hicieron dejar todo en la cancha, dejando entrever el gran futuro que le espera en la música. Inclusive destacando con sus temas más melancólicos, como fue “Cruda Realidad” y “Diles” que también reflejaban su talento a la hora de escribir líricas, y que según cuenta ella, parte de su visión es despertar su voz y darle al mundo lo que tenga para entregar.

Cristian Roa

En segundo lugar, a eso de las 23:10 fue el turno de Cata Mayorga, cantante y compositora que comenzó escribiendo poemas que después transformó a canciones. Actualmente, se encuentra en proceso de creación y difusión de su trabajo y  nos comentó que su personaje artístico se denomina duendecilla, a la cuál invoca cuando presenta en vivo su música de estilo folclórico/popular.

Cristian Roa

Acompañada de una guitarra y su voz, su repertorio fue de aproximadamente 6 canciones, desde boleros inspirados por sus poemas uno inspirado por las cartas que enviaba su abuelo a su abuela, hasta un cover de spinetta, para luego cerrar con una versión de “El cautivo de til til”. De ahí que su presentación fuera un éxito entre el público que estuvo atento en todo momento a sus canciones y versiones de temas conocidos.

Cristian Roa

Cuando ya son las 23:45 comienza “Navegao Express”, banda conformada por Beatriz Hermosilla, quién lidera el proyecto, luego Javier Cristi en Guitarra eléctrica y el conocido fotógrafo valdiviano Marcos Matus en maracas y armónica.

Cristian Roa

Su presentación da comienzo con un tema melancólico acompañado solo de la guitarra eléctrica y que termina con una poderosa armónica. Luego Beatriz nos comenta que el proyecto viene a ser una mezcla de boleros y blues, con la influencia blusera por parte de Javier y Marcos, y la influencia bolera por parte de ella

Cristian Roa

La presentación continúa con uno de sus temas consigna cómo es “Sin encanto” , para luego hacer un pequeño homenaje a la musicalización del Jappening con Ja  siguió con otro exitazo  “Mala Mujer” que terminó de cautivar la atención de todo el público presente y demostró la maestría del grupo en cuanto a Boleros se refiere, terminando su presentación con un Bolero de Armando Manzanero.

Para coronar esta gran noche siendo las 00:40, comienza Pentacordias, grupo compuesto por Patricia en Batería, Laura en Bajo, Valentina en Guitarras y Francisca como vocalista y tecladista, quienes con una energía desbordante comienzan la última presentación de la noche con el tema “Abismo”, seguido de “Maldita Perra”.

Cristian Roa

A medida que continúa su presentación, el tercer y cuarto tema “Es Mejor Soñar” y “Desquiciada” fueron una cátedra de rock rápido y crudo con unas baterías que a ratos tenían un tinte de ska, lo cuál nos mostró que perfectamente podrían estar tocando metal pesado si así lo quisieran.

Cristian Roa

Acercándose a la mitad de su presentación la vocalista nos comenta que es su primera presentación en vivo con la banda, ya que a pesar de que la misma ha tenido actividad desde el 2022, recién hace dos meses están tocando con ella. Sin embargo esto no influyó en la presentación y pareciera que llevan mucho más tiempo haciendo música juntas.

Cristian Roa

Ya bajando (un poco) las revoluciones con los siguientes temas “Recuerdos” y Te Fuiste” logramos apreciar un poco más individualmente los talentos  de quienes componen Pentacordias, destacando los solos de guitarra y batería en el tema “Detente” que parecía ser el último, pero a petición del público, hubo una canción más que vino a ser un cover de la banda “Lash”, famoso por ser parte de la banda sonora de Freaky Friday ,así finalizando esta noche y dejando al público más que contento con la calidad de todas las artistas.

Cristian Roa

Para finalizar esta reseña no queda más que agradecer a la gente encargada de este evento: Felipe Molina “Fimo” (Roadie), Nicolas Cofre (Stage Manager), Rocio “La Chio” Oyarzún (Animadora) y Ricardo Gallardo de Estudio Loto, por continuar con la realización de Loto Sessions, que ya tiene confirmada su tercera versión el 17 de Febrero en el mismo local.

Cristian Roa
Cristian Roa
Cristian Roa
Cristian Roa

Reseña y fotos por: Cristian Roa

Comparte esta noticia con tus contactos