25 años en la piel y 13 discos en el estudio, estos son números que detrás de sus espaldas poseen historias. The Dandy Warhols, la banda de Oregon, Estado Unidos, ha estado de celebración con una gira por su trayectoria, además de su último álbum “Why you so crazy?”. Han pasado por Europa, Estados Unidos y sus alrededores, junto con tener más fechas que serán pronto anunciadas.
El grupo se ha transformado en uno de los más emblemáticos que revitaliza el legado de The Velvet Underground, The Rolling Stones, Ride, Bob Dylan o David Bowie. Y en sus discos se han reflejado la influencia junto a la creatividad que pueden lograr entre los cuatro músicos.
Para conocer un poco de su nueva obra, historia y música, conversamos con Brent DeBoer, el baterista de la agrupación, nos contó acerca de la banda, además de su segundo proyecto Immigrant Union. Este está a punto de lanzar nuevo disco, recientemente lanzaron el single «Jewels In The Sky», tema que estará en «Judas».
The Dandy Warhols en vídeo «Forever».
F: ¿Cómo reflejas estos 25 años de trayectoria?
B: “Nunca hubiera pensado, 25 años atrás, de que estaría haciendo giras, ahora, a la edad de 44 años. Haciendo 9 tour por Estados Unidos. En 2 días, viajé para allá y ensayé una semana, después viajamos a Atlanta Georgia.
En 25 años atrás, si alguien me hubiera dicho que a los 44 años que estaría en Australia preparándome para recorrer Estados Unidos para hacer otro tour y grabar nuestro décimo álbum, hubiera dicho “me debes estar bromeando”. En ese tiempo estábamos trabajando, en lo que era mi primer álbum, y que me dijeran que habría 8 más de estos, e iba a estar aun haciendo giras por Estados Unidos, y que iba tener 2 hijos. Creo que significa que quizá estoy completamente loco o quizá la persona más inteligente del mundo”.
F: ¿Cómo evalúas estos esfuerzos y producción?
B: “Creo que hemos hecho un buen trabajo, hemos tocado muy buena música, e incluso mejores conciertos. Y solo he tenido este único trabajo, casi toda mi vida, y de hecho, nunca hemos hecho mucho dinero, y probablemente no lo haremos, aunque generamos lo suficiente para vivir. Hay algo que la gente llama “el bienestar de la experiencia” y creo que cuando se trata de eso, nosotros somos más ricos que Bill Gates”.
The Dandy Warhols.
F: Han estado de gira por varios países. ¿Cómo se prepararon para esta celebración junto a la gira?
B: “Lo que hicimos en Europa fue especial, ahí tocamos canciones de todos los discos, de todas las eras, al menos algunos temas de todo el viaje de “Dandy Warhols”. Desde los más antiguos hasta los más nuevos. Lo especial es que en ciertas partes teníamos grandes globos de “25 años” que flotaban por todo el escenario, y los soltábamos cada vez que tocábamos “Every day should be a holiday”, que es una canción que todos han querido que la toquemos, desde hace 10 años. Cuando empezamos a tocarla, y justo cuando empezamos, cientos y cientos, quizá miles, de globos caen desde el techo y todos se vuelven locos cuando tocamos. Es súper divertido. Sería muy bueno hacer un Tour por Sudamérica, para los 25 años”.
F: ¿Cuál es tu álbum favorito dentro de esos 25 años?
B: “Creo que el álbum más perfecto que Dandy Warhols hemos hecho es “…Earth To The Dandy Warhols…”. Es uno de esos que reproduces y te pierdes, fluye de una canción a la otra, tiene pequeños elementos de todo lo que es Dandy Warhols. Está muy vivo, ecléctico, soñador, fiestero, además muy trippie. Tiene de todo, puedes ponerlo a un alto volumen y funciona muy bien, en cualquier reproductor o parlante, desde los más pequeño. Posee una buena duración, junto a muy buenas canciones. Es un álbum súper cool”.
F: En esta trayectoria. ¿Cómo evalúas la evolución de la banda?
B: “Cada vez que entramos al estudio para grabar un álbum, claramente no queremos hacer el mismo álbum que la última vez, y dentro del curso de la vida de cualquier persona tienes influencias, ya sea, amantes, familia, la música que escuchas, los lugares a los que has viajado, lo que escuchas, lo que ves, y creo que los «Dandys» son muy sensibles, creo que cada uno en la banda es muy sensible y atento a lo que los rodea, a cada cosa que escuchan. Si escuchas algo y dices “oh, quiero intentar eso”. No hemos hecho esto o lo otro, siempre que estamos haciendo un nuevo álbum, lo que sea que haya pasado en tu vida, la música que hayas escuchado, artistas que hayas visto o los libros que has leído, pueden influenciarse, y lo que sea que esté más presente en tu vida en ese momento va a ser lo que salga del estudio, así que a medida que experimentamos el mundo, en la música, arte, libros, a medida que experimentamos esas cosas cada año termina apareciendo en los álbumes. Lo que experimentas, ves, la manera en que el mundo cambia, la manera en que la forma del mundo cambia, en tu mente, cada influencia, cada rincón de tu vida influenciará. Siempre entramos al estudio con lo que tengamos más fresco en nuestra mente, lo que sea en que estemos en ese momento, nunca sabemos que es lo que pasará”.
F: Sobre el último álbum, “Why you so crazy?”. ¿Qué nos quiere decir este álbum?
B: “Depende de ti. Te dice lo que sea que tú quieras que diga. No estamos intentando decir algo intencional, estamos comunicando lo que sea que esté en nuestras mentes, en nuestros corazones, y cualquier cosa que salga de ahí, es verdad. Cada vez que alguien escucha el disco, puede ser algo diferente; con amigos, o solos en casa, o si es después de haberse fumado un pito gigante, puede cambiar. Es tu propio puzle”.
F: ¿Cómo fue la creación de la temática junto a los temas?
B: “Creo que ninguno de nosotros tenía idea de dónde vinieron estas canciones, solo se nos ocurrieron, las grabamos, y en cierto punto decíamos “esto suena bastante bien”. Luego las lanzábamos, no había una idea especial detrás de ellas. No tenemos un plan. Estamos igual de sorprendidos que los demás. La verdad es que no elegimos qué canciones funcionan o no”.
F: Por lo anunciado, están trabajando en un nuevo disco de Immigrant Union. ¿Qué nos trae este?
B: “Sí, estamos trabajando en un álbum nuevo en estos momentos, tenemos un montón de canciones ya, creo que probablemente estemos listos con la mitad del álbum. Y no sé de qué se trata aun, creo que estaré igual de sorprendido. Este nuevo álbum suena como un gran álbum de rock and roll. Pareciera que hacía allá es donde va”.
F: ¿Cuál es el secreto para seguir juntos durante 25 años?
B: “La pasión de hacer música que te mantiene tocando. Yo personalmente junto a Courtney, y estoy seguro los demás, estamos fascinados y muy interesados en escuchar y ver lo que creamos juntos, lo queremos escuchar. Por décadas hemos querido escucharlo, incluso más que nuestros propios fans. Lo otro, creo que es ser considerado, pensar en los sentimientos de los demás, de asegurarnos que cada uno de nosotros seamos felices, ya sabes, cuidándonos entre todos. Eso es lo más importante. Nos amamos entre todos, y espero que me amen también, nos cuidamos entre y queremos ayudarnos entre nosotros. Nos consideramos, no competimos, no estamos en contra de nadie en el equipo, nos apoyamos y envalentonamos entre todos. Eso es, he conocido muchas bandas donde sus integrantes compiten. Donde hay un ganador y un perdedor, nosotros no tenemos eso, no hacemos eso, no jugamos ese juego, solo deseamos hacer más música. Primero para nosotros, como grupo, equipo, familia y amigos, y luego encontramos a otros que puedan disfrutarlo».
Desde Australia para el mundo
F: ¿Cómo fue la recepción de la gente ante “Anyway”?
B: “Hemos estado haciendo tours con ese álbum, por un buen tiempo hasta ahora y hemos hecho un muy buen mix de todas las canciones de Immigrant Union. Tenemos un nuevo disco que saldrá en aproximadamente dos meses. Y últimamente hemos tocado algunas de esas canciones”.
F: ¿Es diferente cuando trabajas con Immigrant Union que cuando trabajas con Dandy?
B: “Es completamente diferente, totalmente diferente. Banda totalmente distinta, gente totalmente diferente. Todos en la banda son, básicamente, australianos, y trabajamos acá. Todos nuestros discos han sido mezclados en Portland Oregon. En este último, mezclamos el álbum en el Auctorium, el que es el estudio de The Dandy Warhols. Creo que ahí a un pequeño cruce. En estos años Courtney Taylor-Taylor ha mezclado algunas de las canciones de Union, y creo que es el mejor sonido que pudo encontrar, hizo un trabajo increíble”.
Immigrant Union.
F: ¿Te gustaría hacer un tour con Immigrant Union en otros países, como Sudamérica?
B: “Hicimos un tour en Estados Unidos hace un par de años, y es muy caro volar con toda la banda hasta allá, arrendar una van, hoteles y todo. No sé si seamos capaces de costear eso luego. Quizá tengamos éxito en Estados Unidos, o quizá tengamos mucho éxito en Chile, si eso sucede, iremos al país donde pase que les guste realmente nuestra música. Necesitamos estar seguros de que donde vayamos la gente realmente quiera escucharnos, porque hemos tocado en conciertos para prácticamente nadie, y es muy caro tomar un avión desde Australia hasta Filadelfia para 14 personas, nos cuesta mucho dinero”.
F: ¿Tienes algún proyecto aparte del tour con Dandy?
B: “Planeamos un disco de estos 25 años, ya que tenemos un montón de buenas canciones, y creo que algunas de ellas son de las mejores canciones que ha tenido “Dandy”, las quiero mucho. Tienen muy buenas guitarras, rock. Probablemente haremos un tour y aprenderemos a tocar esas canciones lo mejor posible, tocaremos algunas old school también. Estamos en una banda, y eso es lo que haces, te juntas y tocas algunos temas, disfrutas, no creo que vaya a cambiar con el tiempo”.
Escucha el último single de Immigrant Union:
Entrevista por Fernanda Schell.