Chuck Klosterman, autor y ensayista estadounidense cuyo trabajo se centra en la cultura popular y la música es autor de once libros, incluidas dos novelas, como «Matarse para vivir», «El sombrero del malo», «Fargo Rock City», entre otros, además de la colección de ensayos y un juego de cartas. Esta vez te recomendaremos su texto “Matarse para vivir”, libro que mezcla periodismo musical, viajes y música.
Este libro, que inicialmente iba a ser un reportaje para la revista musical Esquire, narra su odisea automovilística por Estados Unidos de 21 días y 10.552 kilómetros. A través de este viaje va reflexionando y mostrando lugares relacionados a muertes de estrellas del rock, como Michael Hutchense, la novia de Sid Vicious, Kurt Cobain, entre otros más. A parte de esto, Klosterman utiliza su humor y lo va mezclando con diferentes opiniones acerca discos y canciones.
Aparte de la historia musical, va reviviendo historias personales que tienen que ver con amor, desamor, conversaciones con amigos sobre música, novias, sexo, drogas y algunas derrotas que vivió durante este viaje, lo más probable es que una persona de más de 35 años se sienta identificado. Por otro lado, si te gusta la música, las historias, te gustará este libro, Klosterman va reivindicando una variedad de discos que pueden ser la banda sonora del libro o una playlist de Spotify.
No cabe duda que es un texto bastante entretenido, rápido de leer, perfecto para esta cuarentena. Si no conoces a Klosterman, este un buen inicio para entrar en su literatura.
Puedes conseguir sus textos a través de editoriales independientes.
Por Fernanda Schell.