Aerosmith es una banda formada en Boston, Estados Unidos en el año 1970,  fue creada por Steven Tyler (vocalista), Joe Perry (guitarrista), Brad Whitford (segunda guitarra), Tom Hamilton (bajista) y Joey Kramer (baterista). Durante su carrera han realizado trabajos muy bien valorados por sus seguidores, pero  el tema “Janie’s Got a Gun”, canción del disco “Pump” lanzado el 12 de septiembre en 1989 es una de las producciones de mayor éxito en la carrera de Aerosmith. 

Para contextualizar cómo surge este disco,  fue en una época donde sus grandes producciones eran conocidas mundialmente, al igual que su excesivo uso de drogas, lamentablemente, esos tiempos dejaron sus secuelas, ya que los problemas de salud en algunos de sus miembros  se incrementaron  lo que los hizo pasar por largos períodos de rehabilitación, dentro de ellos está Steven Tyler. Sin embargo, cuando la década llegó a su fin la banda encontró la sobriedad y un nuevo sentido de enfoque para este álbum, aquí se expresa un cambio radical en todo ámbito, desde las letras hasta el sonido, se presenta maduración. 

En cuanto al proceso de grabación, se gestó desde enero a julio de 1989, la mayoría del tiempo en los estudios Rik Tinory de Massachusetts y la otra en los Little Mountain Studios, de Vancouver, Canadá. Existe un documental, “The Making of Pump”, que muestra la mayoría de los momentos de la creación del álbum. Por otro lado, MTV fue clave para que Aerosmith tuviera más popularidad, especialmente porque exhibía su música y vídeos. 

En la parte musical, el disco tiene grandes temas que con el tiempo se volvieron íconos de la banda como “Love in the elevador”, “Janie’s got a gun” o “The Other Side”. Dentro del disco se encuentran una variedad de géneros, aparte del hard rock, Aerosmith gestó baladas románticas, suspenso y algo de rock and roll, esta mezcla fue una especie de novedad que los hizo innovar en la música, dando un paso a sus próximas producciones. 

“Pump” es una mezcla de historias acerca drogas, reflexiones, alcohol, amor, violación y venganza. Se puede decir que es un disco alto en contenidos y letras, en comparación a anteriores, claramente le tomaron el peso al momento de escribir, haciendo una reflexión a lo largo del disco. Todo esto es acompañado de varios vídeos, la mayoría de los temas posee un videoclip que refleja lo que quiere exponer cada canción. 

Este es un disco que sin duda hay que escuchar completo, parte por parte. Aerosmith invita a una montaña rusa de sonidos, descubrimiento y rock and roll. “Pump” es una de sus mejores obras que sigue perdurando en la música. Como dato relevante, hay que considerar que este disco sobrevivió al advenimiento del grunge y la explosión del thrash metal. Vale la pena disfrutarlo acompañado de los videos respectivos. 

Por Fernanda Schell.

Comparte esta noticia con tus contactos